viernes, 28 de mayo de 2010

MODELO BIASCA

Hoy el maestro nos comento el MODELO DE BIASCA donde nos explico los pasos los cuales son:
1.- Diagnostico (análisis)
2.-Propuestas (prescripción)
3.- Acción
y por medio de un caso nos explico más a fondo los pasos de este modelo con el cual me quedo claro el modelo y se me facilito entenderlo.

CONTINUACION DE EXPOSICIONES

El 27 de mayo se continuo con las exposiciones de los carteles y se hisieron comentarios sobre la lectura de el principio de peter

EXPOSICIÓN DE CARTELES

El dia 24 de mayo se realizaron unas exposiciones por equipo en base a la relación de las palabras que unimos y la lectura acerca de el principio de peter.
En lo personal la lectura de el principio de peter me sirvio para darme cuenta de que es bueno ascender de puesto pero siempre y cuando no nos elevemos, es decir que siempre tengamos en mente el lugar en donde estamos.

ACTIVIDAD EN EL SALON

El día 21 de mayo realizamos una actividad por equipo en el salon:
teniamos que relacionar unas palabras con las cuales ya se habia trabajado antes, despues leimos la lectura de "el principio de peter" y de ello se nos dejo realizar otra actividad.

TRABAJO EN EQUIPO

La clase del día 20 de mayo fue para recibir instrucciones para la fabricación de un producto, como lanzarlo al mercado entre otras cosas.
El profe nos explico un ejemplo con la fabricación de unos zapatos para personas deabeticas y en base a este nos dejo de tarea que elaboraramos nosotros un producto y con ellos los pasos a seguir para su elaboración y venta en el mercado

lunes, 17 de mayo de 2010

FIN DE LAS EXPOSICIONES

LOS HOMBRES SON MEJORES LÍDERES
Tanto las mujeres como los hombres tenemos los mismos derechos y por lo tanto los hombres no pueden ser mejor lideres que las mujeres porque las mujeres somos más creativas y podemos desempeñar más tareas al mismo tiempo que los hombres.
LA CONFIANZA EN EL LIDERAZGO
Si hay confianza en la empresa es fácil realizar los objetivos de esta misma, es muy importante la confianza en le líder porque así nos damos cuenta hacia donde vamos.

ULTMAS EXPOSICIONES

EL LIDER Y LA HUMILDAD
Si el líder tiene humildad es favorable porque se presentara para conocer, oir y observar el apoyo de los demas, pues en nada afecta que el líder escuche otro tipo de opiniones pues favoreseria en su trabajo.
TRABAJO EN EQUIPO
El trabajo en equipo es muy bueno pero si alguien denro del equipo siente el rechazo de sus compañeros lo que debe hacer es concentrarse en su trabajo, en el objetivo de la actividad para que asi se obtengan buenos resultados de ello y hacer a un lado las rivalidades o los malos pensamienos que existan.

sábado, 15 de mayo de 2010

CONTINUACIÓN DE EXPOSICIONES

TRABAJO Y VIDA PERSONAL: ENCONTRANDO EL EQUILIBRIO




¨Que valor tiene tu familia y tu trabajo para tí¨, esta es una frase muy cierta pues muchas de las veces cuando existe una familia de por medio, que en el mayor de los casos es muy frecuente el trabajo suele ser lo primordial, pues tratamos de verlo como lo más importante ya que de el es de donde sobrevive cada uno de los integrates de la familia.


Es triste ver que por el trabajo muchos de los matrimonios fracasan y de ello los hijos son los que pagan las consecuencias, por ello yo exorto a los integrantes de cada una de las familias que trabajan a que se detengan un poquito y peinsen ¨QUE VALOR TIENE TU FAMILIA Y TU TRABAJO PARA TI COMO PERSONA¨ ...


CONTINUACIÓN DE EXPOSICIONES



DOS CABEZAS PIENSAS MAS QUE UNA
Es un enunciado muy cierto pues si trabajamos en equipo seria mas fácil concluir con el trabajo y asi presentar un trabajo lleno de varias opiniones de los integrantes. Por eso es importante saber trabajar en equipo para que se nos facilite cuando vayamos a relizarlo y si algun integrante del equipo no lo sabe hacer pues podemos hablar con el para encontrar una solución a su problema.


CONTINUACIÓN DE EXPOSICIONES

AUTOESTIMA EN LA EMPRESA



Este tema en lo personal fue de gran interes para mi, pues nosotros como administradores debemos percatarnos del autoestima de nuestros empleados para que no perjudiquen su trabajo.

No debemos dejar caer el autoestima de nuestros empleados, debemos hacerlos sentir igual que nosotros dentro de la empresa por medio de saludos, convivios con los empleados, cursos; no hay que hecerlos sentir ignorantes dentro de la empresa.

CONTINUACIÓN DE EXPOSICIONES

BUSCAMOS UN TRABAJO CON RETOS.


Es una frase falsa. Debemos identificar el conflicto dentro de la empresa para despues encontrar la solución a ello.

Ejemplo: ¨Se identifica un problema en uno de los trabajos¨

Se le requiere asignar de puesto pero el empleado no se siente capaz de asumir la responsabilidad de dicho puesto, la solución de este problema es:

1.- Saber dentificarlo

2.- Una vez identificado se habla con el empleado y se le motiva para que acepte el puesto.

Una vez realizado lo anterior el empleado se debe sentir capaz y seguro de asumir el puesto.


miércoles, 12 de mayo de 2010

EXPOSICIONES



TODOS SOMOS IGUALES?

La clase fue de exposiciones individuales acerca de los temas que el maestro nos asigno.
El tema que me tocó se llama ¨Todos Somos Iguales¨ el cual en particular se me hizo muy interesante por que este enunciado es falso, si es muy cierto que podemos coincidir en que todos podemos tener valores, actitudes, gustos, sentimientos, metas entre otras cosas pero eso no quiere decir que somos iguales.
Es cierto que los administradores tienen la tarea de elegir a los solicitantes de un puesto y para ello se realiza una entrevista por medio de la cual se van a conocer las diferencias de los individuos y por medio de ellas se hara la elección del solicitante para el puesto.
ÉTICA MORAL Y LA EMPRESA

Se realizo una exposición en equipos acerca de los temas que nos toco.

Y como equipo llegamos a la conclusión que si un individuo tiene una madurez moral y ética alta evitara los actos inmorales y sobre todo no se dejaran influenciar por culturas fuertes.

Si queremos evitar los actos inmorales se les puede brindar a los empleados un ambiente de trabajo en el que se sientan apoyados.











martes, 11 de mayo de 2010

ORGANIZACIÓN.

ENTE SOCIAL Y UNA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO.
Realizamos una actividad en equipo donde definimos los terminos Ente Social y Una etapa del proceso administrativo dando continuación con la aportación de ideas de mis compañeros en el pizarrón llegando a una sola definición de cada una de estas.
Ente social: es un conjunto de personas que buscan un fin común a la sociedad.
Una etapa del proceso administrativo: es una parte del proceso que se encarga de organizar las funciones de la empresa.

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE UNA EMPRESA



MISIÓN, VISIÓN Y VALORES


La misión de Petróleos Mexicanos es muy clara porque se da a identificar la organización ya que hace mención del nombre de la organización.


La visión es buena porque tiene clara su intensión, así como sus objetivos a corto y largo plazo y en cuanto a sus valores como organización están bien.

jueves, 6 de mayo de 2010

INTRODUCCIÓN

Este blogger esta creado con la finalidad de tener una evidencia e información acerca de la materia TEORIA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL la cual nos servira en nuestra formación.