
lunes, 16 de agosto de 2010
DINAMICA DE GRUPOS

sábado, 14 de agosto de 2010
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
Un sistema es un conjunto de cosas o personas y se da de entrada y salida.
EJEMPLO:
a) Determinar el problema:
Alto índice de reprobación del grupo D-129
b) Identificar la situación actual:
-No estudiar
-No entrar a clases
-Poco interes
-Estres
-Ánimo personal
-Carga de trabajo
-No entender al profe
-LLegan tarde
-Desigueldad de evaluación
-Flojos atenidos
c) Identificar la meta a alcanzar:
Disminuir el índice de reprobación.
d) Identificar las fuerzas positivas y negativas:
FUERZAS NEGATIVAS
-Falta de compromiso
-Nula participación
-Atenidos
-Actitud
FUERZAS POSITIVAS
-Entusiasmo
-Visión Compartida
-Capacidad para lograra lo que nos proponemos
e) Desarrollar una estrategia para lograr un cambio de la situación actual dirigiendola hacia la meta:
en este paso es donde se hace la intenvención de los metodos para la solución.
RESISTENCIAS AL CAMBIO

CLIMA ORGANIZACIONAL
FARIA MELLO
MODELO ORGANIZACIONAL DE FARIA MELLO
Este modelo tiene como objetivos: la descripción breve del plan de trabajo, asi como tambien el desarrollo de un sistema viable y capaz de auto renovarse y sobre todo crear condiciones en las cuales surjan los conflictos y se "manejen".
Sus caracteristicas son: ser un proceso dinámico y continuo de cambios planeados, a partir de diagnosticos y tiene valores de adaptación, evaluación y renovación.
Para poder llevar acabo este método se requiere de siete pasos que acontinuación voy a mencionar y con ello un ejemplo:
1.- IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: La conducta del grupo D-129
2.- CONSULTA CON UN ESPECIALISTA EN D. O. : en este paso entra la intervención de un "CONSULTOR" el cual sera en este ejemplo el tutor.
3.-INTEGRACIÓN DE DATOS Y DIAGNOSTICOS PRELIMINAR: el tutor hace la recopilación de información por parte de los alumnos y da un diagnostico preliminar.
4.- RETROALIMENTACIÓN: el tutor recaba información de nuevo por medio de maestros y alumnos hacer de su comportamieto.
5.-DIAGNOSTICO CONJUNTO DE PROBLEMAS: el tutor a determinado el dignostico.
6.- ACCIÓN: en este paso se lleva acabo el procedimiento para resolver el problema.
7.- INTEGRACIÓN DE DATOS DESPUES DE LA ACCIÓN: el tutor (consultor) realiza un análisis después de haber realizado la acción para asegurarse que su intervención a sido valida.